Uno de las dificultades que
afronta los agricultores familiares, a más de las condiciones de inequidad de
acceso a los recursos productivos como la tierra y el agua en el sector rural;
son las pocas oportunidades de acceso a espacios solidarios y dignos para la venta de sus productos y /o acceso
a mercados donde puede obtener precios justos basados más bien en relaciones de
solidaridad entre productores y consumidores; lo que ha hecho que en los
últimos años el 40% de la población del campo haya migrado a las ciudades en
búsqueda de alternativas de trabajo en especial los jóvenes.
Nuestro objetivo asegurar
un verdadero espacio de construcción social entre el campo y la ciudad mediante
la construcción de la PLAZA KURIKANCHA plaza de la Vida; que permita ir
construyendo relaciones humanas más allá de la acción de compra y venta.
Queremos, brindar a la
ciudadanía de Ibarra un espacio alternativo de construcción de relaciones
humanas y solidarias entre campo y ciudad, y revitalizar prácticas culturales de los pueblos
originarios, fortalecer los saberes y la soberanía alimentaria.
PRÓXIMAMENTE EN LA CIUDAD DE IBARRA
Subscribe by Email
Follow Updates Articles from This Blog via Email
No Comments