El messe en la zona norte conjuntamente con varios actores del territorio como: FICI, PUEBLO VIBRANTE, AVSF Y CARE , crean la escuela de agroecología, misma que tuvo su inauguración con la presencia de 60 participante, entre autoridades indígenas, dinamizadores de la economía solidaria y representantes de ONGs.
Dicha escuela busca:
- Contribuir al sostenimiento de un tejido social de productores que defiendan la producción agroecológica- la autonomía de la finca – y la alimentación. Consumo soberano y responsable.
- Acompañar y Fortalecer las capacidades de los productores familiares con prácticas fáciles y adaptadas a sus realidades, los mismos que permitan masificar.
- Contar con herramientas y materiales para productores familiares que permitan difundir los saberes y las prácticas de la agroecología adaptados culturalmente.
Subscribe by Email
Follow Updates Articles from This Blog via Email
No Comments