Nuestro
proceso
La Asociación
Agroalimentaria por el Bueno Comer Sabor a Campo nace en el 2016, en la
parroquia de Solanda, ubicada al sur de la ciudad de Quito. Un grupo de jóvenes
nos cuestionamos sobre los problemas de salud causados por la mala alimentación
que presentan la mayoría de familias que viven en el sector.
Solanda es un
barrio popular, es conocida como el corazón del sur, en dónde frecuentemente se practican
actividades comunitarias, culturales y deportivas; además una zona altamente
comercial con lugares como el Boulevard de Calle J y el Mercado Mayorista.
En este marco,
nos decidimos asociarnos como consumidores responsables y nos pusimos como
objetivo promover la práctica de la alimentación solidaria mediante la
implementación de tres acciones:
1.
Festivales Alimentarios por
el Buen Comer y el Consumo Responsable. - Nos
tomamos el espacio público para la realización de actividades de
sensibilización al consumidor.
2.
Tienda Agroecológica Sabor a
Campo. - que es un espacio de comercialización
agroecológica permanente a precios justos y accesibles para familias populares.
3.
Servicios Agroecológicos en el marco de la Economía Solidaria
En 2017,
realizamos mapeos de actores a nivel territorial, tejido de productores
agroecológicos cercanos, redacción de la propuesta – proyecto de la Tienda
Agroecológica Sabor a Campo, afianzamiento de alianzas estratégicas con el
Colectivo Agroecológico del Ecuador, el Movimiento de Economía Social y
Solidaria del Ecuador y la Plataforma Multiactoral de la Campaña Que Rico Es, participamos
en el proceso de dialógo y construcción de políticas públicas alimentarias en
el Distrito Metropolitano de Quito, desde una mirada crítica.
En 2018, se da
un proceso de empoderamiento y fortalecimiento organizativo de la Asociación en
el barrio de Solanda que terminó por dar vida a la Fundación para el apoyo y
fomento de prácticas económicas solidarias y sostenibles Visión Colectiva, con
la intención de dar más fuerza a nuestra propuesta de trabajo, a nuestro sueño
u objetivos colectivos.
Mediante labores
de autogestión, el 30 de septiembre realizamos el Primer Festival Alimentario
por el Buen Comer y el Consumo Responsable en el Parque Ecológico de Solanda.
Este evento se llevó a cabo en el marco de las Jornadas Agroecológicas. La
articulación con actores territoriales y organizaciones amigas locales permitió
la participación numerosa de familias, de vecinos del sector, que manifestaron
su acogida y apoyo a este tipo de eventos públicos.
Desde una
profunda interiorización y práctica de los principios de la Economía Solidaria
y de la Agroecología estamos muy motivados por continuar con nuestro camino … porque la agroecología, la alimentación sana
y el consumo responsable es para todos, especialmente para quienes más lo
necesitan. Nuestra ciudad abraza al campo, Viva la Alimentación Solidaria…
PRIMER
FESTIVAL ALIMENTARIO POR EL BUEN COMER Y EL CONSUMO RESPONSABLE
Se realizó el
pasado 30 de octubre del presente año en el parque Ecológico de Solanda,
localizado al sur de la ciudad de Quito. Este evento gratuito fue organizado
por la Asociación Agroalimentaria por el Buen Comer Sabor Campo y la Fundación
Visión Colectiva, contó con la participación de organizaciones amigas como
Umbral, Fundación Cesa, Asociación de Productores de Aloasì, Cooperativa
Sursiendo Redes y Sabores e instituciones públicas locales.
Su objetivo fue
la promoción de la práctica de la alimentación solidaria, agroecología urbana y
del consumo responsable entre las familias populares que viven en el sur de
Quito, mediante actividades de sensibilización in situ.
Cuarenta
personas entre productores agroecológicos, emprendedores, artistas, músicos,
danzantes, consumidores responsables organizados, promotores de la Campana Que
Rico Es fueron los anfiones y se encargaron de dar lo mejor de sí a las
numerosas familias que visitaron cada uno de los siete stands en dónde
recibieron información sobre el consumo responsable, degustaron batidos y
ensaladas de frutas, talleres sensoriales, feria agroecológica, charlas de agricultura urbana, tips de
nutrición, presentaciones artísticas, entre otras actividades.
Algunos de los
comentarios de los asistentes fueron “Es muy novedoso y educativo este evento, veo
que es súper importante saber qué estamos comiendo y cómo podemos ser
responsables con la alimentación de nuestras familias, me gustó mucho, felicitaciones
a los organizadores”…“Que increíble es ver que tenemos comida de calidad a
precios cómodos, además aprendí que en nuestras manos está decidir a quién
apoyamos con nuestras compras. Conocer a los agricultores es una experiencia
maravillosa”.
Resaltamos, que
el mencionado evento se desarrolló en el marco de las V Jornadas Agroecológicas
organizadas por el Colectivo Agroecológico del Ecuador, el Movimiento de
Economía Social y Solidaria del Ecuador y la Campana Multiactoral de Consumo Responsable Que Rico Es, espacios
organizativos nacionales a los que orgullosamente pertenecemos.
Finalmente, nos
entusiasma y nos llena de esperanza las impresiones positivas que causó este
festival en el Barrio de Solanda, sin lugar a dudas marcó el inicio de nuestro
arduo camino … porque la agroecología, la
alimentación sana y el consumo responsable es para todos, especialmente para
quienes más lo necesitan. Nuestra ciudad abraza al campo, Viva la Alimentación
Solidaria…
Elaborado por:
Carolina Sinchiguano